top of page
Buscar

¿Qué es la urticaria y cuáles son sus síntomas y su relación con el angioedema?

Foto del escritor: CireemCireem

La urticaria, también denominada sarpullido, es una reacción cutánea que causa ronchas con picazón, cuyo tamaño varía desde manchas pequeñas hasta manchas grandes. La urticaria puede deberse a muchas situaciones y sustancias, incluidos ciertos alimentos y medicamentos.


El angioedema puede surgir con urticaria o solo. Causa hinchazón en las capas más profundas de la piel, a menudo alrededor de la cara y los labios. La urticaria y el angioedema de corta duración (agudos) son comunes. La mayoría de las veces, son inofensivos, desaparecen en un día y no dejan marcas duraderas, incluso sin tratamiento. La urticaria que dura más de seis semanas se llama urticaria crónica.


Por lo general, la urticaria y el angioedema se tratan con medicamentos antihistamínicos. El angioedema puede poner en riesgo la vida si la hinchazón de la lengua o de la garganta bloquea las vías respiratorias.


Síntomas

Urticaria

Las ronchas asociadas con la urticaria pueden ser de las siguientes maneras:

  • Del color de la piel, rojizas o blancuzcas, o moradas si la piel es más oscura o negra

  • Con picazón de leve a intensa

  • Redondas, ovaladas o en forma de gusano

  • Tan pequeñas como un guisante (arveja) o tan grandes como un plato

En la mayoría de los casos, la urticaria aparece rápidamente y desaparece en 24 horas. Esto se conoce como urticaria aguda. La urticaria crónica puede durar meses o años.


Angioedema

El angioedema es una reacción similar a la urticaria que afecta las capas más profundas de la piel. Puede darse con urticaria o por sí sola. Los signos y síntomas incluyen los siguientes:

  • Ronchas que se forman en cuestión de minutos a horas

  • Hinchazón, especialmente alrededor de los ojos, las mejillas o los labios

  • Dolor leve y calor en las zonas afectadas


¿Tienes URTICARIA CRÓNICA y quieres participar en un estudio clínico con CIREEM para juntos encontrar los mejores tratamientos para tu enfermedad?


POSTULARME A ESTUDIO CLÍNICO:


_______


Fuente: Mayo Clinic

Comments


bottom of page