¿Cuáles son los riesgos graves del lupus para la salud?
Los riesgos más graves para la salud son la enfermedad cardiovascular, la enfermedad renal y el accidente cerebrovascular. Las personas con lupus tienen especialmente mayor riesgo de presentar ateroesclerosis (endurecimiento de las arterias). En algunas personas, la inflamación puede observarse en el mismo corazón (miocarditis y endocarditis) o en la membrana que lo rodea. La endocarditis puede dañar las válvulas cardíacas y producir soplos en el corazón. Cuando la enfermedad afecta a los riñones, los pacientes suelen requerir tratamiento intensivo con medicamentos para evitar el daño permanente. El lupus también puede atacar al cerebro o al sistema nervioso central y producir convulsiones o un accidente cerebrovascular.
No existe una prueba exclusiva de diagnóstico definitivo del lupus y podría llevar meses, o incluso años, para tener certeza de la enfermedad. Por lo general, el médico realizará un historial médico completo y un examen físico que incluye análisis de sangre. El médico también puede tomar biopsias (extracción de muestras de tejido que luego se examinan con un microscopio) de la piel o de los riñones para hacer un diagnóstico.
Análisis de laboratorio
Las pruebas de sangre y orina pueden comprender lo siguiente:
Hemograma completo. Esta prueba mide la cantidad de glóbulos rojos, glóbulos blancos y plaquetas, así como la cantidad de hemoglobina, proteína de los glóbulos rojos. Los resultados pueden indicar que tienes anemia, lo cual es muy frecuente en personas que padecen lupus. También puedes tener un recuento bajo de glóbulos blancos o de plaquetas si padeces lupus.
Velocidad de sedimentación globular. Esta prueba de sangre determina la velocidad a la que los glóbulos rojos se depositan en el fondo de un tubo en una hora. Una velocidad más rápida que la normal puede indicar una enfermedad sistémica, como el lupus. La tasa de sedimentación no es específica para ninguna enfermedad. Puede ser elevada si tienes lupus, una infección, otro trastorno inflamatorio o cáncer.
Evaluación de los riñones y el hígado. Los análisis de sangre permiten evaluar el funcionamiento de los riñones y el hígado. El lupus puede afectar estos órganos.
Análisis de orina. Un examen de una muestra de tu orina podría mostrar un mayor nivel de proteína o glóbulos rojos en la orina, lo cual puede suceder si el lupus ha afectado tus riñones.
Prueba de anticuerpos antinucleares. Un resultado positivo en una prueba para detectar la presencia de estos anticuerpos (producidos por tu sistema inmunitario) indica un sistema inmunitario estimulado. Si bien la mayoría de las personas con lupus tiene un resultado positivo en la prueba de anticuerpos antinucleares, la mayoría de las personas que obtiene un resultado positivo en esta prueba no tiene lupus. Si obtienes un resultado positivo en la prueba de anticuerpos antinucleares, tu médico podría aconsejarte análisis más específicos para detectar anticuerpos.
¿Tienes LUPUS ERITEMATOSO SISTÉMICO (LES) y quieres participar en un estudio clínico con CIREEM para juntos encontrar los mejores tratamientos para tu enfermedad?
POSTULARME A ESTUDIO CLÍNICO:
_______
Fuente: Lupus Research Alliance / Mayo Clinic
Comments