Si tienes lupus, es probable que tengas varios sentimientos dolorosos acerca de tu afección, desde temor hasta frustración extrema. Los desafíos de vivir con lupus aumentan el riesgo de sufrir depresión y problemas relacionados con la salud mental, como ansiedad, estrés y baja autoestima. Para ayudarte a afrontarlo, intenta lo siguiente:

Aprende todo lo que puedas sobre el lupus
Anota cualquier pregunta que se te ocurra acerca del lupus para poder hacerla en tu próxima cita médica. Pídele a tu médico o enfermero fuentes confiables para obtener más información. Cuanto más te informes sobre el lupus, más seguro te sentirás sobre tus opciones de tratamiento.
Obtén apoyo entre tus amigos y familiares
Habla sobre el lupus con tus amigos y familiares y explícales los modos en que pueden ayudarte cuando tengas brotes. El lupus puede ser frustrante para tus seres queridos, ya que, por lo general, no pueden verlo y es posible que tú no parezcas enfermo. La familia y los amigos no pueden saber si tienes un día bueno o malo a menos que tú se los digas. Sé abierto sobre cómo te sientes para que tus seres queridos sepan qué esperar.
Dedícate tiempo
Afronta el estrés en tu vida tomándote tiempo para ti. Usa ese tiempo para leer, meditar, escuchar música o escribir en un diario. Busca actividades que te calmen y te renueven.
Conéctate con otras personas que tengan lupus
Habla con otras personas que tengan lupus. Puedes conectarte a través de grupos de apoyo en tu comunidad o a través de paneles de mensajes en línea. Otras personas con lupus pueden ofrecerte un apoyo único, ya que ellos enfrentan muchos de los mismos obstáculos y frustraciones que tú enfrentas.
Fuente: Mayo Clinic
------------
¿Tienes LUPUS ERITEMATOSO SISTÉMICO y quieres participar en un estudio clínico con CIREEM para juntos encontrar los mejores tratamientos para tu enfermedad?
POSTULARME A ESTUDIO CLÍNICO:
Comentários